El pasado sábado, en el programa de Hablemos de Ciclismo y algo más, se desarrolló una conversación con temas varios, entre los que destacan el apoyo al cross country nacional, la participación femenina y el patrocinio de la empresa privada en el deporte.
Los deportes no tradicionales se ven afectados por la falta de apoyo de muchos sectores, esto aumentó a raíz de la situación mundial de los últimos dos años y el ciclismo de montaña no ha sido una excepción, específicamente para la Copa MTB.
«A la primera carrera que asistí después de la pandemia fue a la “Copa”, estuvo bien organizada y todos los colaboradores con un 100 de nota. El trabajo que se realiza en la “Copa” en destacable. Inclusive, hay una buena relación precio con lo que se recibe, por ejemplo, la premiación». Detalla el pedalista de Bobbys Cycling Team sobre el compromiso tanto de la Asociación de Ciclismo de Montaña como de la organización de la CopaMTB para mantener la modalidad activa en el país.
Por otra parte, es indispensable nombrar la gran cantidad de jóvenes atletas que participan en las diferentes fechas y donde están las promesas del ciclismo de montaña. Así también, de la importancia de motivar al grupo femenino en esta disciplina.
“Apoyemos más, incentivamos más. Hay muchos jóvenes, muchas promesas. Las mujeres deben participar más. A muchos/as les da miedo porque la disciplina es intimidante, pero lo van a disfrutar y en términos deportivos se mejora bastante. Estas distracciones (el deporte) ayudan a mejorar, el ciclismo da mucho más de lo que uno piensa, no hay necesidad de competir, el ciclismo da calidad de vida. Por eso se insiste tanto en apoyarlo y en todas sus categorías”. Agrega Beltrán.
Finalmente, invita y promueve la participación del sector privado para que tanto la CopaMTB como los diferentes eventos de mountain bike se conserven, crezcan y perduren en Costa Rica.
“El ciclismo es una industria que mueve el dinero, hasta los buses de los diferentes lugares donde se corre sale beneficiado. El ciclismo mueve mucho y eso se ve reflejado en las zonas. Por eso, sería bueno que más marcas grandes lleguen y muevan aún más. Compartió Pablo Beltrán.

