
La COPA Nacional Sram MTB tuvo lugar este fin de semana con dos competencias: un Short Track el sábado y el XCO el domingo. En total, 368 ciclistas se hicieron presentes en el parque Metropolitano La Paz, llenando de emoción a los presentes en un circuito que abarcaba poco más de 3 kilómetros, cruzando de lado a lado las zonas verdes y el lago.
Un circuito para «pilotos del MTB», las raíces, los ascensos, los saltos, las pruebas de obstáculos, cada diseño de la pista realizado por la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña, fue un escenario de prueba física y mental para todos los corredores.
A pesar de las pruebas, los pedalistas lograron sacar sus mejores maniobras para vencer cada prueba y dar un espectáculo sobre los pedales, con presencia de los mejores exponentes de esta disciplina.
Se realizaron las competencias en las categorías Infantil, pre juvenil, juvenil, open, máster, élite, sub 23, todas en masculino y en femenino, también la actividad de los niños, además, se abrió la categoría sub 21.
Categoría más competitiva:
Juvenil. Era la categoría con más ciclistas, tenía 74 en total. Salió de manera explosiva y los competidores iban uno tras otro, con el fuerte ritmo impuesto por el ciclista Jose Pablo Solano del Scott Shimano, la línea era tan larga que adornaba los primeros 500 metros dándole al público un espectáculo.
El gran ausente:
Carlos Herrera y Sigrid Miller. El ciclista Herrera tuvo un incidente el sábado en el reconocimiento del circuito, por lo tanto, no se hizo presente en el XCO. Este hecho se hizo evidente durante la competencia de la élite, debido a que Andrey Fonseca y Carlos trabajan juntos a pesar de ser rivales y este domingo a Fonseca le tocó ganar en solitario.
Sigrid Miller llegó a participar este domingo, pero su hija Melisa que compite en la categoría infantil, se accidentó durante la competencia, por lo tanto, Miller fue directo a la carrera más importante, la de ser mamá para estar cerca de «Meli».
La más guerrera:
Cristel Espinoza, la pedalista del equipo Zumco – 7C – Wilier de 22 años, sigue creciendo cada vez que se monta en su bicicleta. Viene de competir en el extranjero con la Selección Nacional, de estar en el pódium en Chile y Perú, aprendiendo de cerca de una de las mejores exponentes del MTB, Adriana Rojas. Ambas ciclistas demostraron una lucha de coraje durante cada vuelta del circuito, la experiencia versus la juventud, a veces Rojas al frente y en otras Espinoza, al final, la más joven sacó una luz de ventaja que la hicieron merecedora de la victoria.
Momento de infarto:
El sprint protagonizado por Bernal Quesada del equipo Yeti Mecatronics y Paolo Montoya del Innovabikes. Montoya después de varias vueltas se colocó en el segundo puesto tras su compañero Andrey Fonseca, pero Quesada venía atrás y cada vez pasaba más cerca, asechando la segunda posición. Al iniciar la última vuelta el Mecatrónico venía a un par de metros de Paolo. En línea de meta, cuando se esperaba al sub campeón de la segunda fecha, Quesada y Montoya dejaron las últimas fuerzas en la disputa de un sprint el cual fue ganado por Bernal.
El esfuerzo continuo:
A pesar de que la competencia se realizó en la provincia de San José, no fue excusa para que los equipos de otras provincias se hicieran presentes para darle el fogueo necesario a sus ciclistas. El Comité Cantonal de Deportes de Pérez Zeledón trajo a 12 ciclistas, el cantón de Corredores a 8, Pococí 9, Alajuela estuvo representada con más de 21 pedalistas, Liberia con 18, además, se contó con la participación de Cartago y hasta de Parrita, todos buscando llegar a eliminatorias de Juegos Nacionales con la mejor preparación posible.
Esta segunda fecha estuvo cargada de talento y emociones, donde tanto los pedalistas élites como los niños, disfrutaron de nuevos retos, pero también, de un fuerte apoyo en cada pasada por el circuito del Parque de la Paz. Los patrocinadores Favarcia Sram y Camaleón Sports engalanaron los recorridos con sus marcas, ayudando a los ciclistas a no perder su camino y seguir ese rojo hacia meta.
Se viene la tercera fecha el próximo 26 de mayo en la Universidad para la Paz, un evento importante debido a que es parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, por lo tanto, los pedalistas participantes podrán sumar puntos para su ciclo olímpico.
Escrito por: Adry Meléndez