Costa Rica se adueño de los puntos UCI en la Copa SRAM

Este fin de semana la Universidad para la Paz se convirtió en el escenario perfecto para nuestro país, ya que la cuarta fecha de la Copa Sram contaba con una suma importante de puntos para el ranking de la Unión Ciclística Internacional, donde nuestro país sumo un total de 189 puntos en masculino, mientras que en femenino se consiguieron 163 puntos en la modalidad de XCO.

Temperaturas elevadas y sol un abrazador fueron la tónica en estos dos días de carrera donde a eso de las 8:45 de la mañana del sábado, dieron inicio los hits del XCE ó eliminator, donde cerca de 60 pedalistas se congregaron para intentar adueñarse de los 23 puntos que habían en juego.
Convirtiéndose el Campeón Nacional de esta disciplina, Andrey Fonseca en mejor del XCE, tras vencer a sus oponentes .Por su parte el eliminator femenino no se pudo llevar acabo debido a las pocas mujeres que se hicieron presentes para desarrollar dicho evento.
Mientras que para el domingo países como : México, Guatemala, Colombia, Brasil y Puerto Rico no dudaron en enviar a sus representantes para intentar adueñarse de los puntos, esto en las categorías juvenil, sub 23 y elite.
Donde el banderazo de partida de cada categoría se dio a las 7:20 de la mañana donde los master fueron los primeros en probar el barro, debido a las lluvias que anegaron la zona de Ciudad Colón sábado por la noche, dándole a la pista ese toque especial, para hacer mejor la calidad de un evento, que a eso de las 11:33 de la mañana daría la salida a las categorías sub 23 y élite de cada genero con una diferencia de tan solo 3 minutos.
En la élite masculino Andrey Fonseca y Carlos Herrera se dieron a la tarea de poner el espectáculo desde la segunda vuelta, ya que en la primera el boricua Georwill Pérez fue quien impuso su ritmo; sin embargo Fonseca y Herrera no quisieron dejar pasar la oportunidad para medir sus fuerzas, en un pulso que favoreció al nacido en Buenos Aires de Puntarenas, tras la sexta vuelta y final.
Situación no muy diferente se vivió en la elite femenina, que tuvo una Milagro Mena muy dominante de principio de fin, en una competencia que tuvo como protagonistas a Adriana Rojas, Leidy Mera de Colombia y Cristel Espinoza.
Siendo este evento un punto y aparte para los amantes del XCO, ya que se reunieron cerca de 200 ciclistas en este evento.
Escrito por Victor Jarquin Quesada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Más de 350 ciclistas dominaron el MTB del Parque de la Paz

IMG-20190317-WA0089
Andrey Fonseca mostrando técnica Foto: Ever Obando

La COPA Nacional Sram MTB tuvo lugar este fin de semana con dos competencias: un Short Track el sábado y el XCO el domingo. En total, 368 ciclistas se hicieron presentes en el parque Metropolitano La Paz, llenando de emoción a los presentes en un circuito que abarcaba poco más de 3 kilómetros, cruzando de lado a lado las zonas verdes y el lago.

Un circuito para «pilotos del MTB», las raíces, los ascensos, los saltos, las pruebas de obstáculos, cada diseño de la pista realizado por la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña, fue un escenario de prueba física y mental para todos los corredores.

A pesar de las pruebas, los pedalistas lograron sacar sus mejores maniobras para vencer cada prueba y dar un espectáculo sobre los pedales, con presencia de los mejores exponentes de esta disciplina.

Se realizaron las competencias en las categorías Infantil, pre juvenil, juvenil, open, máster, élite,  sub 23, todas en masculino y en femenino, también la actividad de los niños, además, se abrió la categoría sub 21.

Categoría más competitiva:

Juvenil.  Era la categoría con más ciclistas, tenía 74 en total. Salió de manera explosiva y los competidores iban uno tras otro, con el fuerte ritmo impuesto por el ciclista Jose Pablo Solano del Scott Shimano, la línea era tan larga que adornaba los primeros 500 metros dándole al público un espectáculo.

El gran ausente:

Carlos Herrera y Sigrid Miller. El ciclista Herrera tuvo un incidente el sábado en el reconocimiento del circuito, por lo tanto, no se hizo presente en el XCO. Este hecho se hizo evidente durante la competencia de la élite, debido a que Andrey Fonseca y Carlos trabajan juntos a pesar de ser rivales y este domingo a Fonseca le tocó ganar en solitario.

Sigrid Miller llegó a participar este domingo, pero su hija Melisa que compite en la categoría infantil, se accidentó durante la competencia, por lo tanto, Miller fue directo a la carrera más importante, la de ser mamá para estar cerca de «Meli».

La más guerrera:

Cristel Espinoza, la pedalista del equipo Zumco – 7C – Wilier de 22 años, sigue creciendo cada vez que se monta en su bicicleta. Viene de competir en el extranjero con la Selección Nacional, de estar en el pódium en Chile y Perú, aprendiendo de cerca de una de las mejores exponentes del MTB, Adriana Rojas. Ambas ciclistas demostraron una lucha de coraje durante cada vuelta del circuito, la experiencia versus la juventud, a veces Rojas al frente y en otras Espinoza, al final, la más joven sacó una luz de ventaja que la hicieron merecedora de la victoria.

Momento de infarto:

El sprint protagonizado por Bernal Quesada del equipo Yeti Mecatronics y Paolo Montoya del Innovabikes. Montoya después de varias vueltas se colocó en el segundo puesto tras su compañero Andrey Fonseca, pero Quesada venía atrás y cada vez pasaba más cerca, asechando la segunda posición. Al iniciar la última vuelta el Mecatrónico venía a un par de metros de Paolo. En línea de meta, cuando se esperaba al sub campeón de la segunda fecha, Quesada y Montoya dejaron las últimas fuerzas en la disputa de un sprint el cual fue ganado por Bernal.

 El esfuerzo continuo:

A pesar de que la competencia se realizó en la provincia de San José, no fue excusa para que los equipos de otras provincias se hicieran presentes para darle el fogueo necesario a sus ciclistas.  El Comité Cantonal de Deportes de Pérez Zeledón trajo a 12 ciclistas, el cantón de Corredores a 8, Pococí 9, Alajuela estuvo representada con más de 21 pedalistas, Liberia con 18, además, se contó con la participación de Cartago y hasta de Parrita, todos buscando llegar a eliminatorias de Juegos Nacionales con la mejor preparación posible.

Esta segunda fecha estuvo cargada de talento y emociones, donde tanto los pedalistas élites como los niños, disfrutaron de nuevos retos, pero también, de un fuerte apoyo en cada pasada por el circuito del Parque de la Paz. Los patrocinadores Favarcia Sram y Camaleón Sports engalanaron los recorridos con sus marcas, ayudando a los ciclistas a no perder su camino y seguir ese rojo hacia meta.

Se viene la tercera fecha el próximo 26 de mayo en la Universidad para la Paz, un evento importante debido a que es parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, por lo tanto, los pedalistas participantes podrán sumar puntos para su ciclo olímpico.

 

Escrito por: Adry Meléndez

 

II Fecha de La COPA: Un fogueo oportuno para eliminatorias de Juegos Nacionales

jjiojo.png

La Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña, llevará acabo este 16 y 17 de marzo la segunda fecha de la Copa en el Parque Metropolitano la Paz.

El circuito tiene un aproximado de 3 kilómetros por vuelta que se encuentran a 1138 metros sobre el nivel del mar. Es un recorrido de la modalidad de Cross Country Olímpico (XCO), el cual ayudará a los pedalistas de categorías menores en su preparación hacia las eliminatorias de Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán el siguiente fin de semana (23 y 24 de marzo).

Para el sábado 16, se competirá en la disciplina de Short Track, donde las primeras 10 posiciones de cada categoría, tendrán privilegio en la línea de salida del Cross Country Olímpico del domingo 17.

La Copa este año ha iniciado con gran fuerza y todo gracias al apoyo del Grupo Favarcia, quien con sus marcas SRAM y Kenda, no solo han teñido de rojo el evento con vallas e inflables, sino también han respaldado el trabajo de los más de 12 de años que tiene esta competencia y que estuvo a punto de desaparecer por la falta del soporte de patrocinadores. Tanto Favarcia como Tarire, Camaleón Sports y el apoyo incondicional de la Federación Costarricense de Ciclismo, lograron devolverle a los aficionados de la Copa, la ilusión de poder seguir contando con esta competencia de XCO.

Además, el evento presenta nuevos cambios en pro del ciclismo como por ejemplo:

  • La apertura de la categoría sub-21
  • La alianza con Kivelix para integrar el ciclismo máster femenino

Y, por supuesto, la competencia de los niños se mantiene activa, a la espera de estos pequeños pedalistas que llegan a engalanar el evento en cada fecha, en compañía de sus padres y aficionados del ciclismo.

Horarios de competencia:

El short track del sábado dará inicio a partir de las 11:00am

El XCO del domingo a partir de las 7:20am

 

Soñadores del MTB-Sigrid Miller

Para nadie es un secreto que actualmente el ciclismo de montaña, a nivel profesional en  CROSS COUNTRY OLÍMPICO (XCO), experimenta una serie de obstáculos y problemáticas, que en ocasiones nos suponen grandes retos y que en otras nos visibilizan una realidad poca esperanzadora .

Esa realidad nos evidencia la poca participación de las mujeres en el ciclismo de montaña, en el XCO. En la COPA MTB observamos la competencia de categorías femeninas con apenas 5 ciclistas, incluso menos.

Sin embargo, debemos preguntarnos, qué es lo que sucede? cual es la realidad de las ciclistas? Con el objetivo de entender nuestra participación dentro de esta realidad y poder construir las herramientas y espacios necesarios para fomentar y apoyar el ciclismo femenino.

Para entender un poco más esa realidad es que conversamos con Sigrid Miller, ciclista en la categoría master femenino y que forma parte de un gran proyecto, como lo es el Equipo de Ciclismo Femenino AVIMIL. Sigrid, desde su perspectiva, nos da pinceladas de esa compleja realidad y nos encamina a una necesaria discusión y reflexión.

Sin más compartimos la entrevista.

  11539260_1608374162745307_2436407853341089938_o

COPA cerró campeonato en medio de fiesta deportiva

IMG-20180819-WA0034.jpg

Este fin de semana el Polideportivo Monserrat recibió a los ciclistas para la disputa de la III fecha de la COPA MTB COSTA RICA, con premiación de Campeones en un escenario perfecto para la práctica del ciclismo.

Este sector alajuelense, le dio un toque especial a esta fecha, hubo un sol radiante ambos días, un viento refrescante, un terreno seco y completamente pedaleable, que recorrió casi todo el parque por trillos, saltos y más trazados elaborados por la Asociación de Ciclismo de Montaña, que crearon una pista desde cero, con excelentes resultados.

Y aún hay más, le añadió al evento un tipo de «fiesta deportiva» debido a que en medio de la carrera de ciclismo, se estaban realizando prácticas de otros deportes simultáneamente. El circuito tenía casi tres kilómetros de recorrido, en el primero, los pedalistas se topaban a los jugadores de beisbol en acción, mientras avanzaban en el hacia el segundo, aparecía una cancha en la que se estaba entrenando fútbol americano y camino a meta, la pista de atletismo estaba llena.

Ese Polideportivo tenía disciplinas para todos los gustos, un lugar donde muchos vieron, quizás por primera vez, una carrera de ciclismo de cerca, y el gremio ciclista también pudo observar a otros deportistas, dándole un aporte cultural a la jornada.

Y es que de ciclismo seguro se llevaron una muy buena impresión, la lucha por esa camiseta amarilla se vivió con mucha emoción en cada una de las categorías.

En las categorías infantiles:

Fecha,

Los ciclistas Melisa Avila del equipo Avimil y Daniel Zumbado de Scott fueron los ganadores, ambos lograron sacar a sus rivales durante el recorrido y llegaron en solitario a línea de meta.

Campeonato,

A pesar del gane de la corredora Avila, quien logra campeonizar es la ciclista Kristel Rivera del equipo del CCDR San José quien tuvo un acumulado de 550 puntos, por otro lado, Daniel Zumbado cierra con broche de oro y también se impuso en la general con 490 puntos

20180819_201044.jpg

Categorías pre juveniles:

Fecha y Campeonato

La regularidad define a este par de ciclistas que además de adueñarse del gane del día, también son los ganadores de la camiseta amarilla; en femenino Daniela Madriz de Mi Kfe con puntuaciòn perfecta de 600 puntos y en masculino, el pedalista de POCOCÍ Steven Vargas finalizó con 485.

IMG-20180819-WA0033.jpg

Categorías juveniles:

Fecha,

El Ciclista Sebastián Brenes vivió en medio de las tres fechas un cambio de equipo y lució con honor sus nuevos colores del equipo Mecatronics y se dejó el primer puesto con buena ventaja sobre su segundo. También estrenando uniforme (pero representando siempre a su cantón) Kristel Rodríguez brilló para el CCDR POCOCÍ.

Campeonato,

En esta categoría ambos ciclistas tuvieron la misma calificación, un total de 550 puntos que fueron destinados para Sebastián Brenes en Mecatronics e Isabella Gomez de Avimil

IMG-20180819-WA0039.jpg

IMG-20180819-WA0042.jpg

Categorías sub23; 

En fecha:

El primer lugar en femenino fue para Cristel Espiniza quien con fuerte pedaleo sacó la casta para el gane. Por su parte, Javier Valverde del Tecnológico arrasa con la victoria.

Campeonato,

El ciclista Valverde, no solo se dejó la fecha, también se gana la amarilla en su mejor temporada con 500 puntos acumulados. En femenino, y con la misma cantidad de puntos, María José Vargas del Lagar se coloca en el primer puesto.

IMG-20180819-WA0045.jpg20180819_201102.jpg

Categorías Élite:

Fecha y Campeonato,

De las competencias con más espectáculo, ambos líderes iban en la segunda casilla y en trabajo constante e inteligente durante cada tramo del recorrido, lograron pasar al primer puesto y se llevan ambas coronas, en femenino la guerra fue Milagro Mena y con un total de 550 puntos y  el gladiador, Carlos Herrera 510.

IMG-20180819-WA0036.jpg

IMG-20180819-WA0041.jpg

En Open:

Fecha,

El ganador indiscutible fue Luis Diego Granados equipo Parabrisas Morales que demostró estar en un excelente nivel y se dejó una contundente victoria en solitario.

Campeonato,

El ciclista Francisco Villalobos logró acumular 550 que lo hacen acreedor del título de campeón.

Máster:

A

El ciclista Keylor Quirós de BMC-Xerox se lleva la amarilla después de tres excelentes fechas con un total de 520 puntos.

B

El conocido William Valverde conquista una vez más el puesto de privilegio con 550 puntos.

Femenino,

Una categoría que se abrió hasta este año tiene por ganadora indiscutible a Sigrid Miller, un premio a la valentía, la constancia y el impulso que le ha dado a sus rivales

IMG-20180819-WA0040.jpg

Acá pueden encontrar los link con los resultados completos

Clasificación General;

https://drive.google.com/file/d/1ij5LNfUd3-ZGbGTp47QVf4p9JgKAiphR/view?usp=sharing

III FECHA;

https://drive.google.com/file/d/1rFlteVg1cJOazq0ZdPjTc-liH74PXqDO/view?usp=sharing

En definitiva, un resumen de tres fechas llenas de historias de crecimiento, de retos, tanto para pedalistas como para organización, alegrías y muchos aplausos para todos, por regresar a la COPA, por vivir con este staff lo que se siente reconstruirse desde abajo y crecer poco a poco de la mano de ciclistas, aficionados, patrocinadores y amigos que jamás abandonaron esta competencia.

¡Nos vemos el próximo año!

 

 

 

LA COPA pedalea en Monserrat este fin de semana

.facebook_1534258836744

La Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña llevará acabo este fin de semana la tercera fecha de la Copa MTB Costa Rica en el Polideportivo de Monserrat de Alajuela.

El circuito tiene un aproximado de 2.8 kilómetros por vuelta que se encuentran a 885 metros sobre el nivel del mar. El calor será determinante, así como el polvo suelto y seco de la zona, detalles que ayudarán a realizar una competencia más rápida.

Se realizarán dos competencias una de Short Track el sábado 18, donde las primeras cinco posiciones, tendrán privilegio en la línea de salida del Cross Country Olímpico  del domingo 19.

La competencia de los niños se mantendrá a la espera de estos pequeños pedalistas que llegan a engalanar el evento en cada fecha, en compañía de sus padres y aficionados del ciclismo.

En cuanto a la premiación, se proclamarán los ganadores de esta fecha y, a la vez, se realizará la suma del acumulado de los tres eventos para coronar al ganador general.

Horarios de competencia:

El short track el sábado dará inicio a partir de las 11:00am

El XCO del domingo a partir de las 7:20am

¡Los esperamos!

Campeones Nacionales de MTB coronados en la COPA

DSC_0406.JPG

El fin de semana Senderos la Arboleda recibió al Mountain Bike nacional. Se corrió a doble jornada, el sábado 14 con el Cross Country Eliminator (XCE) y el domingo 14 con el Cross Country Olímpico (XCO).

La competencia se desarrolló en un circuito de aproximadamente 3.5 kilómetros, el cual tenía características muy técnicas; saltos, rock garden, descensos, zig zag, entre otros; un recorrido que se volvió más exigente y peligroso con el barro que había por doquier, debido a las lluvias del fin de semana, detalle que le complicó el recorrido a todos los pedalistas.

Sábado 14: Campeonato de Eliminator XCE

Corrieron los ciclistas juveniles, sub 23 y élites, tanto en la rama femenina como masculina. En estos hits se corría sin categoría, era un «todos contra todos», donde los dotes de intensidad y fuerza de cada corredor, marcarían la diferencia, por lo tanto, el sábado solo saldrían dos ganadores, uno en femenino y uno en masculino.

Los pedalistas más veloces de la jornada, fueron Isabella Gómez del equipo Avimil quien se adjudicó con todos los honores la camiseta de Campeona Nacional, a pesar de ser una representante de la categoría juvenil, no se dejó intimidar ante los rivales y pedaleó fuertemente hasta conseguir la victoria y en masculino, Andrey Fonseca del equipo FOCUS conquistó el primer puesto en una competencia que le sienta bien desde hace varios años.

Domingo 15: Campeonato de XCO:

Las categorías infantiles y pre infantiles, realizaron el recorrido del short track y mantuvieron la pelea hasta la línea de meta.

Los ciclistas pre juveniles, juveniles, open, master, élites y sub 23, les correspondía el circuito grande, el de la técnica y la embarrialada. A pesar de las dificultades y hasta tener que llevar acuestas la bicicleta para poder salir lo antes posible, cada uno de ellos realizó su mayor esfuerzo sin caídas extremas que lamentar, se cuidaron y hasta hubo riña en la lucha de lideratos.

Detalles extra:

  • La categoría máster femenino aumentó y en esta fecha corrieron 3 guerreras.
  • Paolo Montoya iba en el tercer lugar, pinchó y persiguió pinchado, aún así, gracias a la ventaja que traía sobre el cuarto y la mentalidad firme, logró llegar al puesto de asistencia, arreglar la llanta, mantenerse y cerrar en la tercera posición.
  • Adriana Rojas y Milagro Mena, en las primeras dos vueltas se peleaban la punta de la competencia, ambas con excelente dominio de sus bicicletas en las zonas más técnicas tratando de no ceder espacios, hasta la tercera vuelta se empezó a definir la carrera.
  • Previo a la salida de élite femenino y masculino, se le hizo un reconocimiento a Carlos Herrera, Andrey Fonseca, Adriana Rojas y Milagro Mena por su próximo evento de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.
  • La categoría kids sigue conquistando los corazones de los aficionados con sus pequeñas bicicletas y su gran fuerza de voluntad al caer y levantarse siempre.

CAMPEONES NACIONALES

Infantil masculino:

  1. Dilan Quirós / CCDR Pérez Zeledón
  2. Jemiry Romero / Ciclismo Turrialba
  3. Arturo Briceño / Team Shimano

Infantil femenino:

  1. Kristel Rivera / CCDR San José
  2. Irene Arias / Team Shimano
  3. Jimena Flores / CCDR Santa Ana

Pre Infantil Masculino:

  1. Adriano Gonzalez / CCDR San José
  2. Kendal Chacón / CODEA
  3. Jeremy Avila / Chilsaca

Pre Infantil femenino:

  1. Melisa Avila / Avimil
  2. Alisson Núñez / Liberia

Pre juvenil Masculino:

  1. Luis Aguilar / CCDR Paraíso
  2. Jenner Mora / CCDR Corredores
  3. Joseph Ramírez / Roma Bike

Pre juvenil femenino:

  1. Daniela Madriz / M K FE
  2. María José Sánchez / Avimil
  3. Kiana Rodríguez / El Guarco

Juvenil Masculino:

  1. William Céspedes / El Lagar
  2. Jose Pablo Solano / Team Shimano
  3. Sebastián Brenes

Juvenil femenino:

  1. Isabella Gomez / Avimil
  2. Valeria Bustos / CCDR Parrita
  3. Kristel Rodríguez / Tarire

Élite Masculino:

  1. Carlos Arias / Team Shimano
  2. Andrey Fonseca / FOCUS
  3. Paolo Montoya / Specialized

Élite femenino:

  1. Adriana Rojas / Team Shimano
  2. Milagro Mena / Specialized mecatronics
  3. Katherine Herrera / Avimil

Master Masculino:

  1. German Muñoz / Trek Motos Pazos
  2. William Valverde / Navarro y Aviles
  3. Marlos Ruiz / Tecnológico

Master femenino:

  1. Sigrid Miller / Avimil
  2. Vanessa Amador / Mora
  3. Laura Porras / Kivelix

Una competencia cargada de emociones en todas las categorías y una COPA, que fecha a fecha se fortalece con el objetivo de recuperar la fuerza de años anteriores. La tercera carrera se realizará el 19 de agosto en Alajuela y se espera más corredores puedan hacerse presentes a disfrutar del XCO.

Campeonatos Nacionales regresan a la COPA

1071835644_andreyfonseca-1000x600
Ciclista Andrey Fonseca Seleccionado Nacional

Este 14 y 15 de julio se llevarán a cabo los Campeonatos Nacionales de MTB, en las modalidades de Cross Country Olímpico (XCO) y Cross Country Eliminator (XCE), en Senderos la Arboleda en la Guácima de Alajuela.

Los Campeonatos Nacionales vuelven a la COPA después de la pausa de competencias de la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña; este fin de semana regresan con fuerza y estrenando escenario que le permitirá a los competidores dar un gran espectáculo en la pelea por el mailot tricolor. En disputa estarán: la II fecha de la Copa MTB Costa Rica y, aunado a ella, los Campeonatos Nacionales y la competencia KIDS.

El recorrido tiene aproximadamente cuatro kilómetros por vuelta y a penas 725 metros sobre el nivel del mar, en una zona de temperaturas altas, además, el acostumbrado nivel técnico del XCO que pondrá a prueba el dominio de los competidores.

Premiación:

Se premiará a los 3 mejores lugares de Campeonato Nacional y a los 5 mejores de la Copa MTB, en todas las categorías participantes.

Calendario de Competencias:

  • Sábado 14 | XCE | Categoría:   Juvenil / Sub 23 / Élites | a partir de las 11:00am
  • Domingo 15 | XCO Campeonato Nacional y COPA| Categoría: Pre infantil / Infantil / Pre Juvenil / Juvenil / Sub 23Élites / Open / Master  | Competencia KIDS | a partir de las 7:20am

Las inscripciones se encuentra abiertas hasta este jueves a medio día, donde se espera la participación de los mejores exponentes del MTB, quienes podrán tomar esta competencia como fogueo hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

 

¡Nos vemos el fin de semana!

 

 

La COPA fue recibida con los brazos abiertos

20180625_134838.jpg

La COPA Nacional volvió este fin de semana con dos competencias, una de short track el sábado y el XCO el domingo, evento al que asistieron alrededor de 300 participantes al Parque de la Paz a disputar un evento que estuvo pausado más de 6 meses, pero que volvió y fue recibido con los brazos abiertos.

Los colores, la imagen, se estrenaron medallas y el apoyo cambiaron, pero el staff y la organización, presentaron en esta carrera, la tradicional Copa Nacional que la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña ha realizado por más de 20 años. Fueron casi 3 kilómetros de un circuito bastante técnico y lleno de barro, escenarios que hicieron brillar aún más la exigencia del XCO.

Entre los nuevos aliados comerciales están Favarcia Sram, Camaleón Sports, Acica, Tarire y la Federación Costarricense de Ciclismo, cada uno de ellos aportando los granos de arena suficientes para mantener vivo un evento que a los ciclistas, grandes y pequeños, les gusta y, además, les da fogueo y oportunidades internacionales.

Tanto el sábado como el domingo, se contó con la participación de los mejores exponentes del MTB del país, detalle que le dio un completo espectáculo con la lucha de cada uno de ellos por estar en la cima del pódium.

Se realizaron las competencias en las categorías Infantil, pre juvenil, juvenil, open, máster, élite, todas en masculino y en femenino, también la actividad de los niños, además, se abrió por primera ocasión, la máster femenino para brindarle a las mujeres mayor posibilidad de participación.

Los ciclistas estuvieron listos para el pitazo de salida; alegres, competitivos y más de un corredor le brindó al público y a sus rivales, muestras de puro talento y coraje en cada una de las pasadas del circuito del Parque de la Paz.

Esta es la primera de tres fechas que se realizarán este año en la COPA MTB Costa Rica, la próxima será el  15 de julio y la siguiente el 26 de agosto en Alajuela y cada una de ellas estará cargada de recorridos técnicos, y la mejor disposición de la organización para brindarles un evento de calidad.

 

 

LA COPA regresa con tres fechas de XCO

La Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña después de meses en búsqueda de patrocinios, logra conseguir la ayuda necesaria para rescatar LA COPA, la renueva y ofrece tres fechas de XCO que darán inicio el próximo 24 de junio.

Fueron más de ocho meses en que la organización de LA COPA estuvo tocando puertas para conseguir los convenios para lograr mantener esta competencia activa y se logró el objetivo; este año, se cambiará de imagen después de 10 años.

Novedades:

  • Ahora el evento estará respaldado por: Favarcia, Camaleón y el apoyo incondicional de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI)
  • Por fin se le dará la bienvenida oficial a la categoría máster femenina
  • El sábado previo al evento se realizará un Short Track (será competitivo pero separado de la competencia del domingo).

** El Short Track será una competencia de 20 minutos + 1 vuelta y se ha implementado como práctica para eventos extranjeros, debido a que en la Copa del Mundo de XCO se ha estado utilizando para definir la parrilla de salida de las competencias oficiales. Lo cual será implementado para esta fecha de la copa nacional.

Calendario:

  • I FECHA: 24 de junio, Circuito en el Parque de la Paz
  • II FECHA: 15 de julio, Lugar por definir
  • III FECHA: 26 agosto, Lugar por definir

Se mantiene vigente:

  • La organización y el staff
  • La Copa Kids
  • Las categorías: élite, open, juveniles, pre juveniles e infantiles.

LA COPA se ha convertido a través de los años, en una competencia que muchos ciclistas esperan, tanto nacionales como internacionales, por lo tanto, la organización mantiene su compromiso de realizar un evento de calidad, con recorridos de gran nivel y con la mejor disposición de aportarle todo lo necesario al ciclismo de montaña para que siga creciendo.

Las inscripciones se abrirán esta semana y podrá realizarlas en el siguiente Link

Inscripciones

¡Nos vemos en el Parque de La Paz!

Escrito por: Adry Meléndez